Para conocer el papel del abogado derecho deportivo primero debemos de responder: ¿qué es el Derecho Deportivo?Esta es una pregunta frecuente en el ámbito académico, pero encontrar una respuesta de consenso no es sencillo. En parte, porque la incertidumbre dependerá de la información que se esté buscando. En otras palabras, tal vez lo que se busca es información sobre los servicios prestados por un abogado en el campo del deporte, centrándonos más en el papel del abogado deportivo, por otro lado, podemos estar refiriéndonos a cuáles son las áreas de práctica concretas que entrarían dentro del ámbito del derecho deportivo. Sin embargo, la pregunta principal es si el derecho deportivo disfruta de reconocimiento como tal, y si es así, por qué se puede considerar el derecho del deporte como un área sustantiva como pueden serlo el derecho civil o el penal.
No nos cabe duda que el derecho deportivo es un área separada e independiente del derecho. Dado el aumento en la legislación y la jurisprudencia específica del deporte en los últimos años, quien argumenta que el derecho deportivo simplemente consiste en una amalgama de varias de otras áreas sustantivas del derecho ignoran la realidad actual de que muy pocas áreas sustantivas del derecho encajan en categorías separadas que son distintas e independientes unas de otras; las superposiciones existen no solo dentro del derecho deportivo, sino también dentro de otras áreas jurídicas. La falta de voluntad para reconocer el derecho deportivo como un cuerpo legal específico parece reflejar la inclinación de algunas personas a no tomarse el deporte en serio e ignorar el potencial económico que supone. En este sentido, el debate sobre la existencia del derecho del deporte como un campo de derecho independiente no es único. Igual sucede con el derecho tecnológico, por ejemplo. Diversas áreas del derecho, como el derecho laboral o el derecho medioambiental, tuvieron en su día una situación similar hasta que se volvieron reconocidos como campos específicos del Derecho. El proceso de reconocer una nueva área del Derecho es lento porque está conectado con un proceso de cambio en la sociedad. El proceso de identificar, designar y nombrar áreas del Derecho es un asunto complicado y es, hasta cierto punto, a menudo arbitrario: no hay un procedimiento de reconocimiento oficial. Es un proceso por el cual los profesionales y académicos determinan que unas leyes concretas se aplican cada vez más a una nueva área de la sociedad. En los últimos años no nos cabe duda del papel creciente en la sociedad del abogado deportivo.Nuestra Firma, que cuenta con más de 30 años de trayectoria, está integrada por abogados expertos en derecho deportivo, que pueden ayudar a federaciones, clubes, asociaciones, jugadores, entrenadores, directivos y árbitros, entre otros, en distintos aspectos legales relacionados con el deporte. Asesoramos en un sector tan específico donde se requiere de una resolución ágil de los conflictos. Somos abogados deportivos.
Uno de nuestros socios es abogado derecho deportivo, Alberto Pérez-Calderón Corredera, quien ha intervenido dirigiendo la instrucción de expedientes disciplinarios deportivos en múltiples ocasiones. Por lo que podemos defender a deportistas, entrenadores, directivos y todas aquellas personas inmersas en procedimientos disciplinarios, incluidos procedimientos por dopaje.Algunos de los procedimientos disciplinarios en los que hemos intervenido como abogado derecho deportivo:
Ya sea una federación o asociación que necesita instrumentar el procedimiento disciplinario deportivo o un club, deportista, entrenador o directivo a quien han notificado la apertura de un expediente disciplinario no lo dude y póngase en contacto con nosotros.Igualmente, hemos intervenido como ponentes dando formaciones en Universidades y como autores de distintas publicaciones del área del derecho deportivo.
El abogado deportivo no sólo debe poder ayudar en la constitución y asesoramiento de federaciones deportivas, clubes, asociaciones, etc. Además de la elaboración de estatutos y reglamentos electorales o disciplinarios, también deben tener experiencia procesal para poder intervenir en procedimientos judiciales ante los Tribunales Judiciales y Arbitrales. Asimismo, es importante reconocer los riesgos en las competiciones y eventos deportivos de cara a garantizar debidamente la cobertura de los mismos con el correcto seguro que garantice la actividad deportiva que se desarrolle. Igualmente, el abogado deportivo debe conocer la especificidad de los contratos de gestión y explotación de instalaciones deportivas, contratos de esponsorización, merchandising, contratos de representación de agentes, etc. Conociendo la importancia creciente de los e-sports o deportes electrónicos, cuyos problemas legales no quedan al margen de los que acontecen en el deporte tradicional, además de los nuevos retos que supongan el florecimiento de esta nueva industria.Si tiene cualquier duda relacionada con el ámbito del deporte no dude en ponerse en contacto con nosotros para valorar su caso ofreciéndole la mejor solución. Contáctenos.