Calderón-Corredera Abogados cuenta con una amplia experiencia en áreas como: Asesoramiento a la Empresa, Derecho de Seguros y Derecho Deportivo. Caracterizándose por practicar la Abogacía Preventiva y priorizar la resolución de conflictos de manera extrajudicial, en la medida en que ello resulte posible, con la finalidad de evitar la gran incertidumbre que supone el proceso judicial. Sin embargo, cuando no es posible mediar y alcanzar acuerdos, afrontamos la vía judicial defendiendo la postura e intereses de nuestros clientes con un nivel de éxito alto, gracias a nuestra experiencia y a nuestra red de colaboradores en el ámbito nacional.
Socio fundador de la Firma en 1983, lleva más de 30 años en el ejercicio profesional de la abogacía y asesoramiento a diferentes entidades mercantiles. Desde sus inicios, dirigió la especialización del despacho hacia las áreas del Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Laboral y Derecho Penal.
Socio, Máster en Derecho Deportivo, se incorpora al despacho en 2011 como abogado, haciéndose responsable del área del Derecho Deportivo. Ha sido Juez Instructor de la Real Federación Española de Fútbol, llevando, entre otros, el Caso Zidane. Responsable de gestionar el cambio estrátegico del despacho para adaptarlo a las nuevas necesidades, tanto de las empresas como de las personas. Innovar en la práctica del derecho.
El objetivo de Calderón-Corredera Abogados es ofrecer un servicio integral, ofreciendo asesoramiento en Derecho Procesal a todos los profesionales del derecho que necesiten nuestra experiencia.
Dada nuestra experiencia en el ámbito procesal del derecho, ya que ejercemos como abogados litigantes en los Tribunales diariamente, ofrecemos nuestros servicios de colaboración, con otros despachos, de intervención jurídica en las salas de cualquier Juzgado a nuestros propios compañeros de profesión.
En muchas ocasiones, el que un profesional del derecho esté colegiado como abogado, bien sea como “no ejerciente” o incluso en la modalidad de “ejerciente”, no implica el que su labor diaria sea la de intervenir en la celebración de las vistas en los Juzgados. En unas ocasiones, porque el letrado desarrolla el ejercicio de la abogacía desde otra vertiente laboral, como puede ser el asesoramiento interno de una empresa, otras veces, se dedica a un área jurídica que no requiere tener desarrollado el arte de la oratoria, como puede ser el ámbito fiscal en el que nada tiene que ver con desplegar la facultad de pronunciar un discurso o una defensa de un modo imprevisto, en más de una ocasión, delante del Juez, Letrados de la Administración, Fiscal y otros compañeros Abogados; como también el dirigir un interrogatorio eficaz de los testigos y peritos.
Es común pensar que el “Don” de la improvisación es algo innato y natural, sin lugar a dudas, la condición natural sitúa en una posición privilegiada a quien viene abocado a ser un gran orador, pero ello no significa que esta habilidad no pueda aprenderse. De ahí, que nuestra colaboración en servicios jurídicos vaya dirigida a aquellos letrados que no tengan experiencia interviniendo en los Tribunales o simplemente aquellos otros compañeros que tengan pánico a pisar un Juzgado, sea cual sea el motivo, estamos para ayudarte a afrontar cualquier fase del proceso, en cualquier clase de procedimiento judicial.
Sirva de ejemplo aquél en el que un cliente te encarga presentar una demanda en un procedimiento civil ordinario, redactas la demanda y la presentas; pero deseas que te ayudemos interviniendo nosotros, en la Audiencia Previa o en la fase del Juicio, cuando nos necesites. El cliente es tuyo, únicamente te apoyamos en la fase que desees del procedimiento judicial. Al ser nuestra relación contigo no cobramos nada a tu cliente, eres tú quien nos abona nuestros honorarios.