Te asistimos en la citación de juicio rápido por alcoholemia en la Comunidad de Madrid. Más información

Calderón-Corredera Abogados | Despacho de abogados en Madrid

CITA PREVIAÁrea cliente

Derecho laboral

¿Sabes para qué podría serte útil un Abogado laboralista en Madrid? ¿Conoces todos los ámbitos en los que puedes necesitar el apoyo de un experto en esta clase de asuntos? Sea cual sea tu respuesta, tenemos buenas noticias. En Calderón Corredera Abogados, llevamos muchos años especializándonos en el ámbito del derecho laboral. Contamos con una dilatada experiencia que nos ha permitido expandir nuestros ámbitos de actuación. Esto significa que, si tienes cualquier problema o duda relacionada con el derecho laboral en Madrid, has llegado al lugar adecuado. Para que puedas comprobarlo, vamos a hablarte de nuestros servicios.

¿En qué ámbito actúa un Abogado laboralista de Madrid?

Un abogado laboral en Madrid desarrolla sus actividades en el ámbito del derecho del trabajo. Más allá de conocer el ordenamiento jurídico español en general, existe la posibilidad de especializarse en todo ese conjunto de aspectos relativos a la regulación de las relaciones laborales. Aquí está nuestro sector.

En esta línea, el derecho del trabajo sería ese conjunto de normas y leyes que tienen por objeto regular las relaciones establecidas entre empresarios y empleados. Como tal, asientan las bases fundamentales de la relación laboral en general. Por ejemplo, este sector abarca temas como los límites de la jornada laboral, la protección de la salud de los empleados, la garantía de las prestaciones sociales, la solicitud de una baja médica, entre otros. También el despido, la contratación de nuevos empleados o la concesión de permisos.

Cabe señalar que las relaciones laborales han evolucionado con el tiempo y no siempre han sido como las conocemos hoy en día. Tampoco son idénticas en todos los Estados del mundo, ni siquiera en nuestros países vecinos. Lo que marca las diferencias fundamentales, además de la idiosincrasia nacional de cada lugar, son las regulaciones legales de cada lugar, por ello la conveniencia de contar con un Abogado en el lugar en el que te encuentres.

La razón de esto es que la legislación laboral abarca prácticamente todos los aspectos esenciales de las relaciones entre empleadores y empleados. Por ese motivo, cualquier conflicto, cambio, duda o enfrentamiento en este sector ha de ser tratado por un Abogado específicamente dedicado a estas cuestiones en tu localización y nosotros podemos ayudarte si te encuentras en Madrid.

¿Cuáles son las leyes laborales más importantes para un Abogado en un despacho laboralista en Madrid?

Nosotros somos lo que necesitas si buscas un despacho laboralista en Madrid. Hay muchas razones que nos llevan a afirmar esto y que justifican que te recomendemos que contactes con nosotros. Sin embargo, una de ellas es particularmente importante. Estamos hablando de nuestro profundo conocimiento de la legislación laboral española actual.

Para que tengas una imagen amplia de aquello de lo que estamos hablando, podemos decirte que las normas más relevantes y que más maneja un Abogado en esta materia son, en esencia y entre muchas otras, las siguientes:
  • Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
  • Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
  • Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
  • Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
  • Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo.
Después de leer sus nombres, ¿no crees que es probable que tu problema esté regulado por alguna de estas leyes? Pues bien, has de saber que nosotros conocemos la normativa por lo que podemos utilizar su contenido a tu favor y en defensa de tus intereses particulares ¡Solo has de llamarnos y un Abogado analizará la viabilidad de tu caso!

Algunos de los servicios que prestamos siendo Abogados laboralistas en Madrid capital

Un abogado de derecho laboral de Madrid está especializado en un sector jurídico concreto. Sin embargo, esto no quiere decir que este sea estrecho o pequeño. Todo lo contrario. La mejor manera que tenemos para demostrártelo es referir aquí a los casos principales que suelen tener cabida en nuestro despacho. Seguro que el tuyo se encuentra entre ellos y, si no, no te preocupes. Llámanos y te asesoraremos de manera más personalizada y concreta.

Despidos: uno de los principales ámbitos de actuación de todo Abogado laboralista en Madrid

El despido podría ser definido como la extinción de la relación laboral por consecuencia de una decisión unilateral del empresario. Nuestra legislación recoge muchas normas que regulan específicamente esta figura.

Entre otras cosas, reconoce la posibilidad de generar una indemnización como consecuencia de la finalización de la relación laboral, pero también una posible anulación y la obligación de recuperar el puesto de trabajo.

Todo depende de si el despido se considera como procedente o improcedente. En este ámbito tiene importancia el listado de causas objetivas o disciplinarias que recoge la ley. Entre otras, destacan las siguientes, no obstante, consulta con un Abogado:
  • Faltas de puntualidad o asistencia recurrentes.
  • Casos claros de indisciplina o desobediencia.
  • Ausencia de adaptación a cambios introducidos en el puesto de trabajo.
  • Existencia de ofensas físicas o verbales, discriminación o acoso de cualquier tipo.
  • Caída del rendimiento laboral.
  • Intoxicación por drogas o embriaguez de manera habitual y que influyan negativamente en el trabajo.
En este sentido, si tienes dudas acerca de si tu despido ha sido o no procedente, de cómo despedir a alguno de tus empleados de manera correcta o de cualquier otro aspecto relativo a esta cuestión, llámanos. Sabremos ayudarte, pues somos Abogados laboralistas en Madrid capital.

Accidentes laborales y enfermedades profesionales: ¿Cuándo consultar a un abogado laboralista en Madrid?

Un accidente laboral y una enfermedad profesional son dos entidades que, aunque se parecen, no son exactamente iguales. Una enfermedad supone, por su parte, una patología ocasionada como consecuencia de las condiciones de trabajo. Son ejemplos los siguientes casos: lumbago, neumoconiosis, síndrome del túnel carpiano, cáncer, alveolitis alérgica, exposición a gérmenes patógenos, etc.

Un accidente laboral, sin embargo, significa cualquier tipo de lesión corporal que un empleado sufra como consecuencia o con ocasión del trabajo que esté ejecutando, siempre que este se realice por cuenta ajena. Una caída, un golpe, la rotura de un hueso o un accidente de tráfico yendo al puesto de trabajo son ejemplos de este concepto jurídico.

Si tú has sufrido un accidente laboral o una enfermedad profesional, tal vez tengas derecho a una indemnización. Eso sí, para que puedas obtenerla de manera satisfactoria, has de recibir un buen apoyo jurídico. En Calderón Corredera Abogados podemos proveértelo.

Acoso laboral o mobbing: ¿Cuándo es necesario consultar a un abogado laboral en Madrid?

El acoso laboral sería aquella acción o conjunto de acciones que, en el ámbito laboral, un hostigador o grupo de ellos produce sobre un trabajador para generarle desánimo, terror, miedo o desprecio. Su característica fundamental es que tiene lugar en el ámbito del trabajo, y que afecta a la víctima en el entorno laboral.

Puede definirse, por tanto, como violencia psicológica ejercida entre compañeros (el llamado "acoso horizontal") subalternos ("acoso vertical ascendente") o superiores ("acoso vertical descendente"). Esta ha de ser sistemática, recurrente y extendida en el tiempo. Puede llegar al nivel de las agresiones físicas e incluso desembocar en enfermedades o trastornos psicológicos en la víctima.

Los últimos estudios han señalado que hasta un 15 % de los trabajadores actualmente en activo sufre este tipo de acoso. De hecho, pueden darse casos de que tú seas víctima, o de que lo sea alguno de tus compañeros. En ese caso, lo que precisas es el apoyo de un Abogado experto que sepa cómo manejar estas situaciones en los Tribunales. Nosotros somos la respuesta.

Reducciones de jornada: ¿Cuándo es necesario consultar a un abogado laboralista en Madrid?

La reducción de jornada puede ser definida como la disminución del número de horas que un empleado dedica a su trabajo. Es una situación que puede darse de manera acordada entre el trabajador y el empresario, por petición de uno o de otro. En todo caso, tiene unos límites legales cerrados y conlleva la reducción proporcional del salario.

Si la reducción la solicita el trabajador, ha de comprenderse que se trata de un derecho consagrado en el artículo 37.5 del Estatuto de los Trabajadores. En efecto, tú puedes exigir una reducción en casos como los siguientes:
  • Por tener que cuidar a un menor de 12 años.
  • Por tener que cuidar a un familiar hasta segundo grado de consanguinidad que, por razones de salud, no se valga por sí mismo.
  • Por tener que cuidar a un menor de 18 años hospitalizado o en tratamiento continuado por enfermedad grave.
El empresario, por su parte, puede exigir también la reducción, pero siempre ha de haber razones organizativas, técnicas, de producción o económicas que lo justifiquen. Si no lo hace, puede pedirse una indemnización como si se tratase de un despido improcedente, o la anulación de la reducción.

Seas empleado o empresario, si quieres llevar a cabo una reducción de jornada de acuerdo con lo marcado en la ley, te recomendamos que nos contactes. Podrás recibir así el asesoramiento oportuno de un Abogado.

Incapacidades temporales o permanentes: ¿Cuándo es necesario consultar a un despacho laboralista en Madrid?

Uno de los puntos sobre los cuales trabajamos más habitualmente en Calderón Corredera Abogados es el referido a la incapacidad de un trabajador.

Puede tratarse de una incapacidad temporal. Se trata de la comúnmente llamada "baja médica". Tan solo se precisa de un justificante emitido por un sanitario, y tiene un límite máximo de 12 meses con una prórroga de hasta 6.

Frente a ello, la permanente es la que se da en aquellos casos en los que se ha sufrido un accidente o enfermedad cuyas consecuencias reducen la capacidad o impiden por completo al trabajador efectuar las tareas en su puesto de trabajo.

Hay muchos tipos de incapacidad permanente diferentes. Uno refiere a la imposibilidad de trabajar en el empleo habitual, otro en cualquier empleo, otro en la imposibilidad incluso de valerse por sí mismo... En todo caso, se generan derechos como el de asistencia sanitaria, pensión e incluso, a veces, indemnización por parte del empresario.

Si eres trabajador y te encuentras en una situación como esta, o bien crees que alguno de tus empleados lo está, nosotros podremos echarte una mano. Tan solo has de llamarnos e informarnos de tu caso particular para que un Abogado pueda atenderte.

Reclamaciones de salarios: ¿Cuándo es necesario consultar a un abogado laboralista en Madrid?

La reclamación de salarios atrasados puede definirse como aquella solicitud que un empleado concreto lleva a cabo, con el fin de pedir al empresario el pago de una cantidad adeudada en concepto de sueldo. Es decir, es la petición de la satisfacción de la deuda generada en virtud de una relación contractual laboral.

Nosotros hemos participado en muchos conflictos de reclamación salarial. Al fin y al cabo, se trata de un procedimiento particular, pues su demanda está particularmente recogida en el Estatuto de los Trabajadores. Es ahí donde se indica que ha de presentarse ante la Jurisdicción social y que también puede servir para reclamar impago de indemnizaciones por accidentes laborales, por ejemplo.

Nuestros años de experiencia nos han permitido conocer cómo efectuar estas reclamaciones de manera eficiente, óptima y efectiva.

Revisión y redacción de contratos: ¿Cuándo debes consultar a un abogado de derecho laboral en Madrid?

Imagina que eres una persona que está a punto de firmar un contrato en virtud del cual pasará a formar parte de una empresa, como empleado. Imagina, por otro lado, que eres un empresario que precisa de un nuevo trabajador y tienes que redactar un contrato para ello. Pues bien, nosotros podemos ayudarte.

Si nos traes tu contrato, un Abogado podrá asesorarte acerca de él, informándote si su contenido es conveniente para ti o si, por el contrario, es contrario a tus intereses. Igualmente, te podemos ayudar, si eres empresario, a redactar un contrato completo y adecuado a las necesidades particulares del puesto de trabajo que precisas cubrir.

Del mismo modo, todo ello lo haremos con la intención de que respete, tanto en forma como en fondo la legislación laboral vigente en España.

Otros servicios y asesoramiento en el ámbito laboral

Probablemente te parezca que este listado es lo suficientemente largo y que cubre prácticamente todos los asuntos que pueden tener lugar en el ámbito laboral. Probablemente, de hecho, hayas comprobado cómo tu caso particular ha sido referido más arriba.

Sin embargo, lo cierto es que la casuística siempre supera todo listado cerrado que quiera hacerse. Lo importante, por tanto, es que sepas que nosotros asesoramos de manera completa y amplia a trabajadores y empresarios en cualquier tipo de situación o problema laboral.

Prestamos también representación legal, ayuda documental y, en general, todo el apoyo jurídico y judicial que se necesite. Por muy extraño o poco habitual que creas que es tu situación, nosotros tendremos la solución para defender tus intereses ¡Únicamente tienes que llamarnos!
Más allá de todo lo que te hemos comentado hasta este punto, creemos importante acabar de convencerte de los múltiples beneficios de los que puedes disfrutar si contactas con nosotros, en tanto que, en Calderón Corredera Abogados, somos expertos abogados laboralistas en Madrid capital. En este sentido, destacamos, sobre todas las demás, las siguientes ventajas fundamentales:
  • Tratamos tu caso de manera particular, personalizada, humana y cercana. El asesoramiento está adaptado a tu supuesto singular, ayudándote justo en lo que necesitas.
  • Te ofrecemos la tranquilidad de saber que conocemos la legislación y la jurisprudencia y que, como tal, la utilizaremos siempre a tu favor.
  • Tienes la seguridad de que optimizaremos al máximo tu tiempo y tus recursos. Como tal, trataremos de reducir al máximo todos los plazos en la medida que dependan de nosotros, para que obtengas los resultados que quieres de la manera más rápida posible.
  • Ganas en calidad de vida, tranquilidad y plena confianza, al saber que estás en manos de un Abogado absolutamente profesional.
En conclusión, ya has podido ver en cuántos sectores un Abogado laboralista de Madrid puede ser útil para defender tus intereses. Lo único que has de hacer es contactarnos y exponernos tu situación. De manera inmediata, nosotros nos pondremos a trabajar para ti. Esto acabará traduciéndose en una correcta defensa de tus deseos y posiciones, de manera que puedas exprimir cada ventajosa gota de la legislación actual en materia laboral. No te lo pienses más y llámanos sin compromiso. No te arrepentirás hablando con tu Abogado.

Si necesita cambiar, llámenos. Le ayudaremos.

91 733 94 62
info@calderoncorredera.com

solicitar cita previa
Cookies
Close Cookie Preference Manager
Configuración de cookies
Haciendo clic en “Acepto las cookies”, nos das tu autorización para guardar cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del mismo y mejorar nuestros esfuerzos en marketing. Más info
Sólo las necesarias (Siempre activo)
Cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la web.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.