Calderón-Corredera Abogados | Despacho de abogados en Madrid

CITA PREVIAÁrea cliente

Te asistimos en la citación de juicio rápido por alcoholemia en la Comunidad de Madrid. Más información

abogados accidentes laborales

¿Estás buscando a un equipo de abogados de accidentes laborales que pueda ayudarte con tu caso? ¿Tienes dudas acerca de si lo que has sufrido es o no exactamente un accidente de trabajo? ¿Quieres saber si tienes derecho a una indemnización? Entonces te recomendamos que continúes leyendo este texto. En Calderón Corredera Abogados somos expertos en estas cuestiones, por lo que vamos a exponerte los puntos clave al respecto.

Al fin y al cabo, actualmente existe una legislación laboral que tiene por objetivo proteger a los trabajadores en caso de sufrir daños como consecuencia de sus tareas. Esta protección es realmente extensa, pues incluye elementos tales como los cuidados médicos y una potencial incapacidad, entre otras cosas. Sin embargo, para poder disfrutar de todo ello, supone saber cómo hacer valer los propios intereses en los Tribunales. Aquí entramos en juego nosotros como Abogados. Nada mejor que el asesoramiento de Abogados de accidentes laborales para lograr tus objetivos. ¡Por ese motivo has de contactarnos!

¿Qué son los accidentes laborales?

La primera tarea de los Abogados de accidentes laborales es, ante todo, identificar si la situación concreta en la que tú te encuentras cabe o no bajo el paraguas legal de esta contingencia. En esta línea, resulta particularmente importante su definición legal.

Así, el artículo 115 de la Ley General de la Seguridad Social indica que un accidente de este tipo sería aquel que sufre un trabajador con ocasión o por consecuencia del empleo que ejecute por cuenta ajena y que le provoque una lesión corporal.

​¿Qué características, por tanto, son las definitorias de este concepto jurídico? Fundamentalmente, las dos siguientes, pues son las utilizadas por los jueces en sus sentencias para diferenciar un accidente laboral de otro que no. Nosotros, en Calderón Corredera Abogados conocemos la jurisprudencia. Así, los puntos clave son estos:
  • Que exista una lesión corporal. Esta idea la entendemos en sentido amplio, por lo que queda incluido todo detrimento corporal o daño ocasionado por un golpe, herida o enfermedad. También deben tenerse en cuenta las secuelas o enfermedades psicológicas o psíquicas asociadas a esa lesión.
  • Que tal lesión sea como consecuencia o con ocasión del trabajo. Dicho con otras palabras, ha de existir una relación de causalidad directa entre la lesión sufrida y el trabajo que desempeñado. Por lo tanto, una lesión por sí misma no consiste en un accidente laboral en sentido estricto. Ha de existir el referido nexo causal para con el empleo desarrollado.

¿Qué leyes manejan los Abogados especialistas en accidentes de trabajo?

Nosotros somos Abogados especialistas en accidentes de trabajo: conocemos al detalle la legislación actual en materia de accidentes laborales, así como la jurisprudencia dictada al respecto.

Este conocimiento profundo y detallado nos abre la puerta a la posibilidad de prestarte un servicio de defensa y asesoramiento completo y efectivo. Ello marca la diferencia entre la posibilidad de hacer valer tus derechos y tus intereses y no hacerlo como Abogados laborales que somos.

Así, para que te hagas una idea de aquello a lo que nos estamos refiriendo, podemos decirte que la legislación más importante con respecto al tema que aquí nos interesa sería la siguiente:
  • Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
  • Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

Los tipos de accidentes tratados en los despachos de abogados de accidentes laborales

Precisamente en atención a la referida legislación, nosotros, como Abogados de accidentes de trabajo, vamos a exponerte aquí cuáles son las clases fundamentales de accidentes de este tipo. Así, los Abogados consideramos como tal los siguientes accidentes laborales:
  • Los ocasionados con ocasión de las tareas habituales. Aquellos que sufridos mientras son efectuados los encargos del empresario, o bien los que, aunque no le correspondan, hayan sido llevadas a cabo con el fin de garantizar la buena marcha de la empresa (art. 115.2 LGSS).
  • Los que han tenido lugar en el entorno de trabajo y durante el horario laboral. Salvo que exista prueba en contrario, son automáticamente considerados como accidentes laborales (art. 115.3 LGSS).
  • Los llamados accidentes "in itinere". Son los que padece un trabajador cuando va o vuelve del lugar de trabajo, sin limitación horaria concreta (art. 115.2.d LGSS). Ha de haber ocurrido en el camino de ida y vuelta, sin que haya habido interrupciones y mientras estaba siguiéndose el trayecto habitual.
  • Los llamados accidentes "en misión". Son los acontecidos en el trayecto que un trabajador cubre para cumplir una tarea propia de su trabajo en un lugar concreto fuera de su entorno laboral habitual.
  • Los de cargos sindicales electivos. Los que tienen lugar al desempeñar un cargo electivo propio de un sindicato, o bien al ir y volver del lugar donde se desempeña este (art. 115.2.b LGSS).
  • Los actos de salvamento. Son los acaecidos a los actos de salvamento o de naturaleza similar que tienen conexión con el trabajo, sean por orden del empresario o por acción espontánea del empleado (art. 115.2.d LGSS).
  • Las enfermedades o lesiones anteriores agravadas. Aquellos defectos que ya eran sufridos pero que, como consecuencia del trabajo, se manifiestan o agravan (art. 115.2.f LGSS).
  • Las enfermedades intercurrentes. Son las complicaciones del proceso patológico propio de un accidente de trabajo. Si sufres un accidente de trabajo y, durante y como consecuencia del proceso de curación, se desarrolla otra enfermedad, esta también se considera parte de dicho accidente (art. 115.2.g LGSS).
  • Las enfermedades comunes contraídas por el trabajador al realizar su trabajo habitual. Esto sería así, aunque no estén incluidas en la lista de enfermedades profesionales. Eso sí, se ha de probar que hay relación causa-efecto entre el trabajo y la enfermedad.

¿Qué situaciones no se consideran accidentes laborales?

Contactar con nosotros resulta útil porque te ayudamos a determinar si lo que has sufrido consiste en un accidente laboral. Pero también te resultará de utilidad porque contribuimos a analizar si tus lesiones no son, en ningún caso, un accidente de este tipo.

Para ello, nos basamos en el contenido de la legislación vigente en esta materia. Es esta la que nos permite informarte de que NO son accidentes laborales los siguientes:
  • Los debidos a una imprudencia temeraria del trabajador. Cuando se actúa de manera contraria a las normas, órdenes o instrucciones del empleador (art. 115.4 LGSS).
  • Los que han sido causa de una fuerza mayor ajena al trabajo. Cuando la causa no tenga nada que ver con el trabajo realizado y no pudiera controlarse ni preverse de ninguna manera. Por lo tanto, sí son accidentes laborales los rayos o las insolaciones (art. 115.4.a LGSS).
  • Los debidos al dolo del propio trabajador accidentado. Cuando este, de forma voluntaria, maliciosa y consciente, se provoca el accidente para disfrutar de las prestaciones derivadas de la contingencia (art. 115.4.b LGSS).
  • Los derivados de la actuación de un tercero. Por ejemplo, cuando se debe a culpa de un compañero de trabajo, las bromas o juegos que puedan dar lugar a una lesión, aunque sea en el lugar de trabajo (art. 115.5.b LGSS).

¿Qué consecuencias tienen sufrir accidentes laborales? Tus derechos y tus Abogados

Una de las tareas principales que desarrolla un Abogado especialista en accidentes laborales consiste en la de defender tus derechos e intereses en el caso de que hayas sufrido una lesión de este tipo. Nosotros, en Calderón Corredera Abogados, somos expertos en estas cuestiones, y a continuación, vamos a exponer los puntos clave al respecto.

Por ese motivo, si tú nos contactas, podemos representarte legalmente para vigilar y determinar que estás recibiendo todas y cada una de las prestaciones que mereces por ser un trabajador accidentado. Además, lo haremos de la manera más eficiente y directa posible.
La asistencia sanitaria
La prestación por incapacidad: Consulta a tus Abogados.
La indemnización: Tus Abogados la calcularán con un informe médico pericial que necesitarán.
La responsabilidad del empresario en los accidentes laborales

¿Cómo se reclama? Pregunta a tus Abogados laborales

Es muy difícil indicarte un único procedimiento para que obtengas todos y cada uno de los derechos que te hemos expuesto más arriba. Dado que hay varias consecuencias derivadas de sufrir un accidente laboral, también hay diversos procesos a seguir para obtener una respuesta satisfactoria en cada caso.

Por ejemplo, las cuestiones de incapacidad se resuelven en la jurisdicción social, mientras que la responsabilidad empresarial puede investigarse en la vía penal al derivar de unas determinadas circunstancias en las que puedan haber acontecido concretos accidentes laborales. Lo importante en este proceso es que tus abogados comprendan que es necesario:

1. Presentar una demanda o denuncia (según el caso) en la jurisdicción competente.
2. Seguir adelante con el procedimiento con el asesoramiento legal oportuno.
3. Obtener una respuesta en forma de sentencia y, si no es satisfactoria, recurrirla a instancias superiores siempre que resulte viable.

En Calderón Corredera Abogados, te acompañaremos paso a paso en todo el proceso hasta obtener una respuesta satisfactoria en defensa de tus derechos.

La importancia de un Abogado especialista en accidentes de trabajo

Con respecto a esta cuestión, nosotros queremos serte muy sinceros y directos. Hay muchos motivos por los cuales has de convencerte de que acudir a nosotros es fundamental. Sin embargo, creemos que los que te pueden resultar más interesantes e importantes son los siguientes:
Optimización de tus recursos
Tranquilidad, confianza y seguridad
Profundo conocimiento de la ley, tanto en su forma como en su contenido
En resumen, con la información que has podido leer hasta ahora, probablemente ya te hayas hecho una idea general de lo que es un accidente en el ámbito laboral, así como de las consecuencias que de él se derivan. Sin embargo, el punto clave se encuentra en la importancia de contactar con Abogados de accidentes laborales. Como hemos mencionado, solo gracias a su experiencia y conocimiento, podrás estar seguro de que todos tus derechos e intereses serán debidamente defendidos en un tribunal. Al fin y al cabo, existen múltiples leyes destinadas a salvaguardar tus derechos, pero si no las utilizas (con ayuda de un Abogado), de nada sirven. Si crees que has sufrido un accidente o quieres consultar cualquier duda al respecto, te animamos a que nos contactes hoy mismo sin ningún compromiso.

Si necesita cambiar, llámenos. Le ayudaremos.

91 733 94 62
info@calderoncorredera.com

solicitar cita previa
Cookies
Close Cookie Preference Manager
Configuración de cookies
Haciendo clic en “Acepto las cookies”, nos das tu autorización para guardar cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del mismo y mejorar nuestros esfuerzos en marketing. Más info
Sólo las necesarias (Siempre activo)
Cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la web.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.