Calderón-Corredera Abogados | Despacho de abogados en Madrid

CITA PREVIAÁrea cliente

Te asistimos en la citación de juicio rápido por alcoholemia en la Comunidad de Madrid. Más información

abogados negligencias médicas

Los abogados de negligencias médicas en Madrid están encargados de ayudarte en todo lo que se refiere a procedimientos erróneos en el área médica. En ciertas ocasiones, los médicos pueden cometer errores que se pagan caro, incluso en muchos de los casos con la vida del paciente. En otros casos, las víctimas de la mala praxis pueden tener secuelas en su salud, ya sean temporales o de por vida.

Cuando estos problemas ocurren, es necesario acudir a un abogado especialista en estos asuntos, para llevar el caso a las instancias necesarias. No todos los abogados están capacitados para realizar este tipo de labores. Por esta razón, es necesario acudir a la pericia de alguien experto en el tema.

En estos casos te pueden ayudar los abogados de negligencias médicas

Para empezar, un abogado de esta especialidad te puede ayudar si principalmente piensas que has sufrido una negligencia médica. Una vez que el abogado puede constatar que tu caso puede tener viabilidad, entonces comienza el proceso para solicitar justicia ante los hechos acaecidos. Generalmente, el abogado de negligencia médica puede ayudarte en cualquier caso de mala praxis que involucre cualquier área de la medicina.

Parece impresionante que una de las especialidades donde más ocurren malas praxis sea en el área de neonatología y obstetricia. Es por esta razón que los abogados de negligencias en partos son tan demandados. Otras razones por las cuales debes acudir con urgencia ante un abogado contra negligencias médicas las detallamos a continuación.

Errores en la colocación de la anestesia

Durante un procedimiento quirúrgico, la anestesia es el proceso más importante, pero también uno de los más delicados de realizar. Se trata del primer paso antes de comenzar con una cirugía, y cualquier error puede significar una grave afección o un trauma en el paciente. En caso de que la anestesia no sea suficiente para soportar el procedimiento, el paciente puede sufrir graves traumas durante la intervención.

Si es que el médico anestesiólogo supera la dosis de anestesia en el paciente, esto puede acarrear serias consecuencias tras la operación. En caso de que se trate de una cesárea, el exceso de anestesia puede conducir a que el bebé tenga problemas relacionados con dicha sustancia utilizada. En cualquiera de los dos casos, esto podría ser considerado una negligencia médica grave. Si crees que fuiste víctima de un mal procedimiento como este, es necesario buscar la ayuda de abogados de negligencias médicas.

Falta de atención a tiempo cuando es requerido

Cuando llegas con una emergencia a un centro de salud, sea privado o público, la obligación del personal médico es atenderte lo antes posible. Si esto no ocurre, y mucho peor, tu condición de salud empeora, entonces estás frente a un típico caso de negligencia médica.

Este es uno de los tipos de negligencia más común. Esto ocurre la mayoría de las veces porque en las salas médicas todo es muy rápido y siempre hay pacientes que atender. Pero nada puede ser excusa para dejar de brindar atención médica a alguien que realmente lo está necesitando.

Negación del tratamiento médico al paciente

Este es un mal procedimiento que puede ocurrir en cualquier tipo de centro de salud, y también se trata de una de las más innobles negligencias. Negar el tratamiento a un paciente es una de las faltas graves que se detallan en el código de ética del médico.

Si un médico se rehúsa a darle el tratamiento a un paciente, estaría faltando gravemente a su juramento médico. Esto por supuesto representa una negligencia médica que tienes el deber de denunciar si fuiste víctima de ello. También el paciente tiene el derecho de rechazar algún tratamiento. Si el médico aún quiere administrar dicho tratamiento sin autorización, también puede incurrir en delito.

Discriminación de los pacientes por cualquier condición

La discriminación a los pacientes por su raza, sexo, ideología política o religión no es solo un delito, sino que también es un acto horrible e inaceptable. Un abogado contra negligencias médicas tiene la potestad de investigar a profundidad las causas y las razones por las cuales el médico cometió dicha actuación.

Diagnósticos erróneos

Un diagnóstico equivocado puede causar un daño mayor al paciente, ya sea que se trate de una condición física o psicológica. Solo imagina que un médico te entregue un diagnóstico y un tratamiento incorrecto, para una enfermedad que no tienes. Esto podría causarte graves consecuencias en el futuro.

Este tipo de diagnósticos equivocados pueden resultar aún más graves en niños. Si un médico pediatra emite un mal diagnóstico con un tratamiento equivocado, puede comprometer seriamente su desarrollo. Para este tipo de negligencia también es necesario contratar a un abogado que pueda hacer frente a esta realidad.

Manejo inadecuado del equipo médico y quirúrgico

Así como es una gran ventaja la alta tecnología de los equipos y dispositivos médicos en la actualidad, también es cierto que pueden generar errores humanos. Un equipo médico en malas condiciones puede ocasionar un diagnóstico equivocado, o enfermedades que no puedan ser detectadas a tiempo.

En cuanto al equipo médico quirúrgico, un mal manejo y falta de esterilización de los instrumentos puede ocasionar la contaminación del paciente. En este caso, las consecuencias de trabajar con instrumentos que no están esterilizados es que se genere algún tipo de emergencia médica.

Consecuencias físicas o mentales debido a malos procedimientos

Una parálisis cerebral o amputación de extremidades, entre otras condiciones causadas por malos procedimientos, se califican como mala praxis. Dado a ello, los abogados para negligencias médicas tienen la potestad de llevar al juzgado un caso como estos.

Muerte por error médico

En el peor de los casos, un mal procedimiento médico puede ocasionar la muerte del paciente. En este caso, los familiares de la víctima están en su derecho de reclamar por estas acciones, previa asesoría de un abogado especializado.

La muerte por negligencia médica puede dejar graves secuelas en los familiares de la víctima. Es por esta razón que los abogados en esta área tienen una labor loable que atender en estos casos.

Ventajas de contratar abogados para negligencias médicas

No cualquier abogado tiene la capacidad y potestad de llevar un caso por negligencia médica. Para estos casos, las ventajas de contratar al profesional ideal pueden ser múltiples.
Mayor sensibilidad del abogado hacia el cliente
Especialización en medicina
Equipo médico incluido
Éxito en cada caso

¿Cuáles son las funciones que debe cumplir un abogado de negligencias médicas?

Toda la experiencia y pericia del profesional debe estar a disposición del cliente a la hora de defenderlo en un juicio. El abogado especialista en negligencias médicas tiene que desarrollar una amplia confianza con su cliente. Toda relación de amistad y de empatía que el abogado establezca con su cliente debe ser en pro de defender su posición. En su condición de abogado, el especialista en negligencias tiene que conocer los pormenores de su caso.

Es de suma importancia que el profesional deje claras todas las condiciones del contrato con su cliente. Este último tiene derecho a saber cuáles son los honorarios del abogado y cuáles son sus opiniones sobre el caso. También es obligación del profesional informar a su cliente sobre la evolución que presente el caso en cuestión.

Un buen abogado de cualquier especialidad, pero más aún aquel que se encarga de negligencias médicas, tiene la obligación de llevar a término el caso. Es su deber conseguir todas las pruebas que sustenten el caso, pero nunca coaccionando a las partes. Tampoco podrá hacerse de pruebas de manera ilícita.

Por supuesto que también es función del abogado marcar la hoja de ruta a seguir para continuar con el caso desde el principio hasta el final. Debe determinar qué tanta viabilidad tiene el caso y las posibilidades reales que hay de ganarlo. En este sentido, antes de comenzar con el proceso, el abogado debe aclarar todas tus dudas al respecto.

Esto solo se logra contratando a expertos en la materia, abogados que han trabajado ampliamente en casos de negligencia. Los abogados de negligencia que sabemos actuar en cada caso somos los indicados para ayudarte a resolver cualquier mal procedimiento.

Esto necesitarás para demandar la mala praxis médica

Cuando piensas o tienes la seguridad de que tú o algún familiar o allegado ha sido víctima de un acto de negligencia médica, tienes que demandar judicialmente. Para hacerlo, es importante que tengas en cuenta algunos documentos necesarios para sustentar tu demanda. Además de los documentos en físico, es necesario que contrates a un abogado que te ayude a seguir la ruta correcta para demandar exitosamente.

Los documentos a consignar

En el momento en el que necesites sustentar los hechos, tienes que presentar el historial médico del paciente. Con esta primera prueba, los abogados especialistas pueden saber cuál ha sido el tratamiento que ha recibido.

Por otro lado, tienes que consignar un informe valuado por los peritos y médicos encargados del caso. En este punto ya necesitas del apoyo de un abogado. También vas a requerir de la pericia de un profesional para obtener el informe detallado de los hechos con cada detalle ocurrido y que se tradujo en la negligencia médica. Un perito médico por realizar un estudio de viabilidad de la reclamación puede cobrar entre 300 y 600 euros y si luego tiene que comparecer en juicio para defender su informe sus honorarios pueden oscilar entre 1.000 y 3.000 euros.

¿Quién interpone la demanda?

Sobre las personas autorizadas para presentar la demanda, todo dependerá de quién es el agraviado. Si eres tú el paciente que has sido afectado por la mala praxis, deberás interponer la demanda en primera persona. Si el paciente es menor de edad, la demanda corre por cuenta de sus padres o representantes legales en su representación. En los casos en los que la persona afectada ha muerto, los únicos que pueden interponer la demanda son sus familiares directos.

Demanda según el sector donde ocurra

Es cierto que la negligencia médica puede ocurrir tanto en instituciones públicas como en privadas, pero no en todos los casos se presenta la reclamación por la misma vía. Dependiendo del caso el reclamo se puede hacer tanto por la vía civil, como por la vía penal. También podrías interponer la demanda por la vía contencioso-administrativa en atención al caso concreto. En cualquiera de los casos, necesitarás de la defensa de un abogado que te ayude a llevar a término tu reclamación.

La indemnización

La indemnización que te corresponde por ser la víctima de la negligencia es parte de la información que debe aportar tu abogado. Todo depende del tipo de negligencia médica al cual hayas estado expuesto tú o tu familiar. Para sacar una cuenta consciente y razonable sobre la indemnización se toman en cuenta varios factores. Las secuelas permanentes y el daño físico y moral al que fue sometido el paciente son parte de lo que incide.

Cuando se trata de una persona que ha perdido la vida, el cálculo puede ser aún mayor. Aunque parezca una cuenta muy objetiva, la verdad es que es tarea del perito médico valorador del daño corporal y del abogado que contrates darle valor económico a tus lesiones. Forma parte del profesionalismo y la preparación de cada abogado tomar en cuenta otros factores para realizar el cálculo. Es importante incluir también las lesiones temporales que pueda haber sufrido el paciente tras la mala praxis. No obstante, para todo ello tu abogado necesitará la ayuda de un informe pericial conforme al cual se pueda valorar económicamente tu indemnización.

¿Cómo contratar abogados especialistas en negligencias médicas en Madrid?

A la hora de hacer frente a algún problema que implique negligencias médicas de algún tipo, es importante contar con el profesional adecuado. Abogados de negligencias en errores médicos en Madrid hay pocos, tienes que tomar en cuenta la calidad del profesional a contratar.

Para contratar abogados especialistas en negligencias médicas en Madrid, te recomendamos tener claro cuál es tu reclamación y sus motivos. En la capital del país podrás conseguir los mejores especialistas en esta área, con la firme intención de ayudarte a llevar a término tu caso.

Es importante el buen entendimiento con tu abogado, ello aumentará eventualmente las posibilidades de ganar el caso y, sobre todo, obtener justicia. Entre las primeras cosas en las que te debes fijar es en que el abogado escogido tenga real empatía con lo que te ocurrió y esté dispuesto a ayudar.

Tanto los conocimientos como la experiencia y la pericia son puntos importantes que evaluar para conseguir un buen abogado para negligencias médicas. Los mejores abogados para negligencias médicas te harán las preguntas pertinentes para comprender qué ocurrió. Es necesario tener una reconstrucción de los sucesos que componen la reclamación para armar el caso.

¿Cuánto te costará contratar abogados especialistas en negligencias médicas en Madrid?

Una de las principales cosas que te preguntarás a la hora de contratar a este especialista será cuánto es el costo del servicio. En nuestro caso cobramos una provisión de fondos inicial y un porcentaje en caso de éxito si estimamos que tu caso puede ser viable iniciar la reclamación. En otros casos, un abogado de esta especialidad podría proponerte honorarios profesionales fijos o por hora. Todo depende de cada abogado, así como también de sus competencias, su experiencia y las habilidades que pueda desarrollar durante el caso.

Durante la elección de abogados para negligencias médicas en Madrid, tienes que prestar mucha atención a la forma en la que el abogado cobrará sus servicios. La forma en la que lo haga puede disminuir o incrementar el valor total de los servicios de este profesional. Si deseas realizar una reclamación y buscas abogados de negligencias médicas en Madrid no esperes más y contacta hoy con nosotros.

Si necesita cambiar, llámenos. Le ayudaremos.

91 733 94 62
info@calderoncorredera.com

solicitar cita previa
Cookies
Close Cookie Preference Manager
Configuración de cookies
Haciendo clic en “Acepto las cookies”, nos das tu autorización para guardar cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del mismo y mejorar nuestros esfuerzos en marketing. Más info
Sólo las necesarias (Siempre activo)
Cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la web.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.